El presidente Donald Trump repitió una afirmación infundada que viene diciendo por años, al exagerar, el 5 de septiembre, la cantidad de estadounidenses que murieron en 2024 por sobredosis de drogas, afirmando que creía que entre 300.000 y “350.000 personas murieron el año pasado por drogas”. Un portavoz de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) nos informó que la cifra provisional de muertes por sobredosis de drogas en 2024 era de 79.383, y un experto en medicina de adicciones nos dijo que la cifra de Trump era “una tremenda exageración”.
Trump sobreestimó la cifra en la Casa Blanca al firmar una orden ejecutiva que renombra el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra. Cuando un periodista le preguntó sobre la reciente concentración militar estadounidense en el sur del Mar Caribe, cerca de Venezuela, Trump dijo que dichas acciones eran una respuesta al narcotráfico. Ocho buques de guerra estadounidenses con aviones de ataque, un submarino de ataque y aviones de vigilancia de la Armada han sido desplegados en el sur del Caribe, según informó el New York Times.
El 2 de septiembre, el presidente anunció en Truth Social que una embarcación en aguas internacionales que transportaba a personas que según él fueron “positivamente identificadas como narcoterroristas del Tren de Aragua” con drogas ilegales, fue el blanco de un ataque aéreo estadounidense que “resultó en la muerte de 11 terroristas en combate”. Trump compartió un video en blanco y negro que muestra la explosión de una embarcación abierta, con pasajeros. El gobierno no ha proporcionado más información sobre quiénes iban a bordo ni qué transportaban.
Al preguntársele sobre el posterior aumento de tropas estadounidenses, Trump respondió: “Bueno, creo que es fuerte. Somos fuertes en materia de drogas. No queremos que las drogas maten a nuestra gente. Creo que perdimos 300.000. Ya saben, siempre dicen 95.000, 100.000. Creo que llevan 20 años diciendo eso. Creo que perdimos 300.000 personas el año pasado”.
“Ya sean 100.000, pero no lo son; fueron 300.000, 350.000 personas que murieron el año pasado por drogas. Y no vamos a permitir que eso le pase a este país”, añadió más tarde.
Los datos provisionales más recientes sobre muertes por sobredosis del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los CDC (NCHS, por sus siglas en inglés), indican que las muertes por sobredosis de drogas habían disminuido más del 24 %, de 105.007 muertes en 2023 a 79.383 en 2024, según nos dijo el portavoz de los CDC, Gabriel Alvarado, en un correo electrónico.
El Dr. Daniel Ciccarone, profesor de medicina de adicciones en la Universidad de California en San Francisco, nos dijo por correo electrónico que la estimación de Trump era “una tremenda exageración” y que el número de muertes por sobredosis de drogas en los EE. UU. nunca ha sido tan alto como 300.000 en un año.
Al observar los datos proporcionados por el NCHS que se remontan a 10 años atrás, las muertes por sobredosis de drogas alcanzaron un máximo de 111.466 en el período de 12 meses que finalizó en junio de 2023, seguido de una “caída impresionante hasta la última cifra” dijo Ciccarone, que es de alrededor de 75.000 para el período de 12 meses que finalizó en marzo de 2025.
Los datos del NCHS muestran que la mayoría de las muertes por sobredosis en 2024 se debieron a opioides. Las muertes por sobredosis de opioides sintéticos, como el fentanilo, disminuyeron de 74.091 en 2023 a 48.661 en 2024, una disminución del 34 %.
Afirmación infundada sobre los datos del NCHS
Respecto a la sugerencia de Trump de que los datos de muertes por sobredosis pueden estar subestimados, Ciccarone dijo: “Los conteos pueden ser mayores o menores para cualquier estadística; a esto lo llamamos ‘error’ o ‘varianza’’”. Pero los datos del NCHS “se consideran ampliamente confiables, fidedignos y, si bien hay cierta variación, se estima que es baja”, dijo.
“Las investigaciones de muertes por sobredosis de drogas pueden tardar mucho tiempo y, en algunos casos, la causa de la muerte podría estar aún pendiente de investigación cuando finalicemos los datos del año”, declaró Alvarado, de los CDC. “Nuestra mejor estimación del subregistro en los últimos años es de aproximadamente un 1-1.5 %”.
Como ya hemos escrito, Trump ha inflado anteriormente la cifra de muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos y ha afirmado que las cifras reportadas son demasiado bajas. Durante un mitin de campaña de 2024 en Phoenix, afirmó: “300.000 personas mueren al año. Esas son las cifras reales. Les gusta decir 100[.000]. Les gusta decir 90[.000]. Ha sido esa cifra durante mucho tiempo. Son 300.000 personas, y probablemente sean más, y vamos a tener que tomar medidas muy contundentes porque no podemos permitir que eso suceda”.
En un mitin en Waco, Texas, en 2023, Trump dijo que las cifras de sobredosis proporcionadas por el NCHS eran una “mentira” y que las muertes anuales eran “probablemente” cinco veces más altas, como escribimos entonces.
Christopher Ruhm, profesor de políticas públicas y economía de la Universidad de Virginia, nos comentó en 2023 que “aún no había visto evidencia convincente de que el número total de muertes por drogas estuviera drásticamente subregistrado o incluso necesariamente subregistrado”. Certificados de defunción incompletos habían llevado a que las muertes por opioides se “subestimaran” en el pasado, escribió Ruhm en un artículo de 2018. Sin embargo, nos indicó que la información sobre los registros de defunción había mejorado y que “el subregistro ha disminuido con el tiempo”.
Nos comunicamos con la Casa Blanca para obtener evidencia que respalde la afirmación de Trump sobre el número de muertes por sobredosis de drogas en 2024, pero no recibimos respuesta.
Factores que causan la disminución de las muertes por sobredosis
“Actualmente, se desconoce la causa del descenso de sobredosis del último año”, nos dijo Ciccarone. “Es probable que se deba a una compleja combinación de factores de oferta y demanda”.
Los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos muestran que las incautaciones de fentanilo “procedente [de México] de la frontera entre Estados Unidos y México han disminuido en el último año”, dijo Ciccarone. “Esto se atribuye principalmente a los controles de [fuentes] precursoras en China”, añadió, refiriéndose a la producción de sustancias químicas utilizadas para fabricar fentanilo en China, “y a la consiguiente reducción de la producción de fentanilo por parte de los cárteles mexicanos. También se han tomado medidas eficaces contra uno de los cárteles mexicanos más grandes, el Cártel de Sinaloa, lo que podría haber afectado significativamente al comercio de fentanilo”.
El cártel de drogas de Sinaloa en México es “uno de los cárteles de drogas más antiguos y poderosos del mundo” y “uno de los mayores productores y traficantes de fentanilo y otras drogas ilícitas a Estados Unidos”, según la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos.
“Tengan en cuenta que las sobredosis comenzaron a disminuir durante la administración Biden”, dijo Ciccarone. “Aunque las muertes [por sobredosis de drogas] alcanzaron su punto máximo justo antes de que Trump asumiera el cargo, muchos estados del este experimentaron descensos desde su punto máximo ya en 2021/22. El éxito de la regulación china del fentanilo y sus precursores se debe a políticas, decisiones de alto nivel y diplomacia durante la administración Biden. La intervención del Cártel de Sinaloa puede atribuirse equitativamente como un éxito a ambas administraciones”.
Traducción por Google Translate editada por Catalina Jaramillo.
FactCheck.org no acepta publicidad. Dependemos de subvenciones y donaciones individuales de personas como usted. Por favor considere una donación. Las donaciones con tarjeta de crédito se pueden hacer a través de nuestra página para donar. Si prefiere donar con un cheque, envíelo a: FactCheck.org, Annenberg Public Policy Center, P.O. Box 58100, Philadelphia, PA 19102.