Facebook Twitter Tumblr Close Skip to main content
A Project of The Annenberg Public Policy Center

Trump, el Proyecto 2025 y las políticas de inmigración


This article is available in both English and Español

El Proyecto 2025 y el presidente Donald Trump están en gran medida sincronizados en materia de inmigración. 

Soldados estadounidenses en la frontera con México el 8 de mayo. Foto de Can Hasasu/Anadolu vía Getty Images.

Y no es de extrañar. Ken Cuccinelli, quien se desempeñó como director interino del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) y subsecretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) durante el primer mandato de Trump, fue autor de la sección del Proyecto 2025 sobre el DHS. Tom Homan, director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) durante el primer mandato de Trump y ahora su zar fronterizocontribuyó al documento. 

El Proyecto 2025 exigía, entre otras cosas: utilizar militares en servicio activo para ayudar a arrestar a personas que intentaran ingresar ilegalmente a Estados Unidos, reanudar las redadas masivas para inmigrantes sin autorización de trabajar en sus lugares de trabajo, aumentar las camas en los centros de detención de inmigrantes y eliminar los grupos de vigilancia de inmigración que supuestamente obstruyen las operaciones de ICE. 

El documento también pedía la “reducción indefinida” del programa de reasentamiento de refugiados y la “derogación” del Estatus de Protección Temporal, o TPS, para los migrantes que huyeron de países en guerra o que sufren otras condiciones temporales extraordinarias. 

Trump está haciendo o intentando hacer todo lo anterior y más. En algunos casos, Trump, quien como candidato se comprometió a implementar un plan de deportación masiva, ha ido más allá de lo recomendado por el Proyecto 2025 o se ha desviado del documento.   

En sus 920 páginas, el Proyecto 2025 no menciona la ciudadanía por nacimiento. Sin embargo, Trump intentó desde el primer día eliminar la ciudadanía por nacimiento, que según una interpretación tradicional de la Constitución estadounidense, otorga la ciudadanía a los niños nacidos en Estados Unidos, incluso si sus padres residen ilegalmente en el país. Hasta el momento, los tribunales han impedido que la orden ejecutiva de Trump entre en vigor, aunque el gobierno ha solicitado a la Corte Suprema intervenir en el asunto. 

El Proyecto 2025 también exigió la eliminación de las visas para estudiantes extranjeros de “naciones enemigas”. Pero Trump ha intentado, sin éxito hasta ahora, impedir que la Universidad de Harvard admita a cualquier estudiante extranjero, a pesar de haber afirmado que emitir visas a estudiantes de China, país descrito por el Proyecto 2025 como un adversario, “¡ME PARECE BIEN!“.

Las políticas migratorias de Trump han tenido un gran impacto en la vida de las personas y en las estadísticas de inmigración. Como detallamos a continuación, las deportaciones, detenciones y arrestos de migrantes han aumentado durante el gobierno de Trump, mientras que el número de personas que intentan cruzar la frontera sur se ha desplomado. 

Como parte de nuestra serie sobre el Proyecto 2025, examinamos algunas de las muchas acciones que Trump ha tomado y que fueron propuestas en el documento conservador.


Traducción de Google Translate editada por Catalina Jaramillo.

FactCheck.org no acepta publicidad. Dependemos de subvenciones y donaciones individuales de personas como usted. Por favor considere una donación. Las donaciones con tarjeta de crédito se pueden hacer a través de nuestra página para donar. Si prefiere donar con un cheque, envíelo a: FactCheck.org, Annenberg Public Policy Center, P.O. Box 58100, Philadelphia, PA 19102.