Meta dio por terminada su alianza con organizaciones de verificación de datos en Estados Unidos, como la nuestra, pero queremos asegurar a nuestros lectores que FactCheck.org no desaparecerá. Nuestros periodistas seguirán brindando cobertura imparcial de afirmaciones políticas falsas y engañosas, ayudándoles a distinguir los hechos de la ficción, tal como lo hemos hecho durante más de 20 años.
En Español
Esta página presenta traducciones al español de muchos de nuestros artículos. Tenemos alianzas con varios medios en español que republican nuestro trabajo, incluyendo Univision, Factchequeado, El País, MSN Noticias, El Tiempo Latino, La Red Hispana y Yale Climate Connections.
Entre 2021 y 2024 publicamos traducciones de nuestros artículos sobre salud y ciencia gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. Durante esos años, la fundación no tuvo control alguno sobre nuestras decisiones editoriales, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejaron necesariamente el punto de vista de la fundación.
Los republicanos relacionaron erróneamente el atentado de Nueva Orleans con la inmigración ilegal; el sospechoso era ciudadano
Oficiales de la policía federal han identificado a un veterano del Ejército, nacido en Estados Unidos, como la única persona responsable del ataque terrorista del 1 de enero en Nueva Orleans que mató a 14 personas e hirió a muchas más. Pero algunos políticos republicanos y publicaciones en redes sociales han afirmado o sugerido erróneamente que el ataque fue resultado de la inmigración ilegal.
Grandes falsedades del 2024
Una mirada retrospectiva a las afirmaciones de Robert F. Kennedy Jr., el elegido de Trump como secretario de Salud
En una de sus elecciones más controvertidas para el gabinete, el presidente electo Donald Trump dijo que nominaría a Robert F. Kennedy Jr. para dirigir el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Aquí, resumimos nuestro trabajo anterior verificando los hechos sobre las afirmaciones de Kennedy sobre salud y ciencias.
La agenda de Trump: Aranceles
Mientras hacía campaña para un segundo mandato, el presidente electo Donald Trump declaró que “arancel” era su “palabra favorita” y “la palabra más hermosa del diccionario”. Explicaremos cómo funcionan los aranceles, qué ha propuesto Trump y qué dicen los expertos al respecto, y qué ocurrió durante el primer mandato de Trump.
Lo que Biden omitió en su declaración de indulto
La agenda de Trump: Deportaciones
Publicaciones cuestionan falsamente el estatus de ciudadanía de Barron Trump
El presidente electo Donald Trump ha pedido una interpretación de la 14ª Enmienda que negaría la ciudadanía a los niños nacidos en EE. UU. de padres que se encuentran en el país ilegalmente. Esto ha llevado a algunos en las redes sociales a especular erróneamente que, bajo tal política, el hijo de Trump, Barron, podría no ser ciudadano estadounidense porque su madre no era ciudadana cuando él nació en Nueva York.
Caso de Trump en Nueva York: ¿Qué pasa ahora?
P: ¿Qué pasará con el caso penal de Donald Trump en el estado de Nueva York ahora que es presidente electo?
R: Trump está citado para ser sentenciado el 26 de noviembre, pero el juez podría decidir que la sentencia ya no es apropiada. Si Trump recibe una sentencia, podría ser apelada, o el juicio podría posponerse hasta 2029, cuando Trump estaría fuera del cargo.