Un video que repite el argumento de que las vacunas contra el COVID-19 son responsables de la aparición repentina de varias dolencias visibles, como colapsos y parálisis facial, está circulando de nuevo. Pero, al igual que en otras publicaciones similares que hemos abordado, tampoco en este caso hay pruebas que lo corroboren.
Misconception: Efectividad
Los engaños de RFK Jr. sobre el COVID-19
Una y otra vez, Robert F. Kennedy ha tergiversado o distorsionado la ciencia sobre la pandemia o las vacunas contra el COVID-19. Aquí, en el artículo final de esta serie de tres partes, revisamos algunas de las afirmaciones que ha hecho hasta ahora sobre estos temas durante su campaña para disputar al presidente Joe Biden la nominación demócrata.
Estudio de Cleveland Clinic no demuestra que las vacunas aumentan el riesgo de contraer COVID-19
Varios estudios han demostrado que una dosis extra de la vacuna contra el COVID-19 generalmente se asocia con una mayor protección contra el coronavirus. Sin embargo, muchas personas en las redes sociales han compartido un hallazgo preliminar de un estudio de Cleveland Clinic y lo han tergiversado como prueba de que recibir más dosis aumenta el riesgo de infección de una persona.
Vacunas de ARNm protegen contra el COVID-19, al contrario de lo que afirman publicaciones engañosas
Numerosos estudios han demostrado que las vacunas de ARNm contra el COVID-19 son seguras y efectivas en la prevención de enfermedades graves y la muerte por COVID-19. Pero algunas publicaciones en las redes sociales citan un estudio criticado que se enfoca en la mortalidad general para insinuar falsamente que las vacunas son dañinas y no funcionan.
Mensajes malinterpretan tuit de las autoridades sanitarias de la ciudad de Nueva York sobre la subvariante XBB.1.5 de ómicron
Un confuso tuit de las autoridades sanitarias de la ciudad de Nueva York buscaba notificar a la población que la más reciente subvariante de ómicron, XBB.1.5, podría probablemente infectar a más personas vacunadas o previamente infectadas que las variantes anteriores. Mensajes publicados en las redes sociales malinterpretaron el tuit al decir que las personas vacunadas tenían un riesgo mayor que las personas no vacunadas.
No es noticia ni ‘escandaloso’ que el ensayo de Pfizer no haya probado transmisión
Los ensayos clínicos de la vacuna contra el COVID-19 fueron diseñados para estudiar la seguridad y la eficacia de la vacuna para prevenir la enfermedad con síntomas, no la transmisión. Pero ahora algunas publicaciones digitales presentan engañosamente el hecho de que la vacuna de Pfizer/BioNTech no se probó contra la transmisión como una “impactante admisión” y prueba de que la compañía y el gobierno mintieron.
Afirmaciones ampliamente difundidas tergiversan la efectividad de las vacunas contra el COVID-19
A medida que el virus que causa el COVID-19 va evolucionando, las vacunas se han vuelto menos eficaces en prevenir infecciones sintomáticas, pero siguen siendo muy eficaces en prevenir la enfermedad grave y la muerte. Este cambio ha sido tergiversado por influyentes activistas antivacunas que afirman falsamente que significa que las vacunas no funcionan y que han sido ineficaces desde el comienzo.
Publicaciones omiten engañosamente datos cruciales que respaldan las vacunas contra el COVID-19 para los niños más pequeños
En niños pequeños, la expectativa es que las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech y de Moderna protejan principalmente contra enfermedades graves. Ambas vacunas cumplieron con éxito los parámetros establecidos para medir la eficacia de las vacunas, que incluyó comparar las respuestas de anticuerpos con las de los adultos. Sin embargo, publicaciones en internet que critican las recomendaciones del gobierno sobre las vacunas pediátricas no mencionan estos datos esenciales.
Las personas vacunadas no son más susceptibles al COVID-19 que las no vacunadas
P: ¿Las personas vacunadas y con la dosis de refuerzo son más susceptibles a infectarse o enfermarse con la variante ómicron que las personas no vacunadas?
R: No. La vacunación aumenta la protección contra el COVID-19. A veces, ciertos datos sin procesar pueden sugerir lo contrario, pero esa información no puede utilizarse para determinar la eficacia de las vacunas.
PREGUNTA COMPLETA
¿Las personas totalmente vacunadas y con la dosis de refuerzo tienen más probabilidades de contagiarse con la variante ómicron del virus?
Documentos de Pfizer muestran que su vacuna es muy eficaz, contrario a lo que dicen publicaciones en redes sociales
La vacuna contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech mostró una eficacia final del 91% contra la enfermedad sintomática en el ensayo clínico de fase 3. Publicaciones en las redes sociales afirman erróneamente que documentos de Pfizer publicados recientemente muestran que la vacuna tiene una “eficacia de un 12%”. Esto parece ser una lectura errónea de datos publicados hace más de un año.