Facebook Twitter Tumblr Close Skip to main content
A Project of The Annenberg Public Policy Center
SciCheck’s COVID-19/Vaccination Project

Vacuna de refuerzo contra el COVID-19 mejora la protección, contrario a las afirmaciones sobre el ‘agotamiento inmunitario’

Vacuna de refuerzo contra el COVID-19 mejora la protección, contrario a las afirmaciones sobre el ‘agotamiento inmunitario’

Una dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 aumenta la protección contra el coronavirus. Pero en una entrevista, el comediante Bill Maher dijo incorrectamente que las dosis de refuerzo “no servían para nada” y podían causar el “agotamiento del sistema inmunitario”. Otros han hecho afirmaciones similares en internet. La idea de que el sistema inmunitario se agotaría no tiene ningún fundamento, incluso después de repetidas dosis de refuerzo.

Mensaje en Facebook distorsiona la postura de los Institutos Nacionales de Salud sobre la ivermectina

Mensaje en Facebook distorsiona la postura de los Institutos Nacionales de Salud sobre la ivermectina

Los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) no han recomendado y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) no ha aprobado la ivermectina como tratamiento contra el COVID-19. Pero un mensaje en Facebook sugiere engañosamente que un artículo publicado en el sitio web de los NIH apoya el uso de ese medicamento para tratar el COVID-19. Los NIH y la FDA han dicho que se necesitan más ensayos clínicos. 

DeSantis da información engañosa sobre tratamientos con anticuerpos contra el COVID-19 resistentes a ómicron

DeSantis da información engañosa sobre tratamientos con anticuerpos contra el COVID-19 resistentes a ómicron

Luego de que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) retirara su autorización para el uso de dos tratamientos contra el COVID-19 con anticuerpos monoclonales por la alta probabilidad de que no sean efectivos contra la variante ómicron, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, afirmó erróneamente que la decisión se había adoptado “sin un ápice de información clínica” que la fundamente. Puede que no haya estadísticas de pacientes, pero los estudios de laboratorios que sugieren que los tratamientos no ayudarán a las personas infectadas por ómicron son robustos. 

Conservadores promueven video editado de comentarios de la directora de los CDC sobre la efectividad de las vacunas contra COVID-19

Conservadores promueven video editado de comentarios de la directora de los CDC sobre la efectividad de las vacunas contra COVID-19

Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, analizó un estudio reciente que encontró que en las raras ocasiones en las que personas completamente vacunadas murieron por COVID-19, la mayoría de ellas tenía múltiples factores de riesgo de enfermedad grave. Pero una versión editada de la entrevista eliminó la referencia a personas vacunadas, lo que algunos conservadores aprovecharon para afirmar de manera tendenciosa que Walensky hablaba del total de muertes por COVID-19.

Mensajes en redes sociales tergiversan antiguo tuit de Biden sobre restricción de viajes

Mensajes en redes sociales tergiversan antiguo tuit de Biden sobre restricción de viajes

El 26 de noviembre el presidente Joe Biden restringió viajes desde ocho naciones africanas para frenar la propagación de la variante ómicron. Comentaristas conservadores han citado tendenciosamente un tuit de Biden del año pasado para decir que él criticó “la misma prohibición de viajes” implementada por el entonces presidente Donald Trump. Pero ese tuit era sobre un decreto migratorio de Trump dirigido a países de mayoría musulmana.

Decreto en Colorado aborda el aumento de las hospitalizaciones, no el estado de vacunación

Decreto en Colorado aborda el aumento de las hospitalizaciones, no el estado de vacunación

En respuesta a un aumento de las hospitalizaciones por COVID-19, el gobernador de Colorado, Jared Polis, firmó una orden ejecutiva el 31 de octubre que permite a los hospitales que están en o cerca de su máxima capacidad, transferir o dejar de admitir pacientes. Mensajes en las redes sociales afirmaron sin fundamento que el decreto señala que los hospitales pueden “negarse a tratar a los no vacunados”. Pero la orden no menciona el estado de vacunación.

Publicaciones tergiversan datos para afirmar falsamente que Italia redujo su recuento de muertes por COVID-19

Publicaciones tergiversan datos para afirmar falsamente que Italia redujo su recuento de muertes por COVID-19

La gran mayoría de las personas que han muerto con COVID-19 tenían otras afecciones médicas que las ponían en riesgo de enfermarse gravemente, u otras afecciones causadas por el COVID-19. Pero publicaciones en internet tergiversan los datos sobre esas afecciones para afirmar falsamente que Italia ha reducido su recuento de muertes por COVID-19. Sin embargo, esto no es verdad.

Japón continúa usando las vacunas, no ivermectina, para luchar contra el COVID-19

Japón continúa usando las vacunas, no ivermectina, para luchar contra el COVID-19

Más del 70% de la población de Japón ha sido vacunada contra el COVID-19 y el gobierno está planeando ofrecer la vacuna de refuerzo en diciembre. Pero un locutor de radio conservador en Estados Unidos declaró falsamente: “Japón abandona la implementación de las vacunas, opta por la ivermectina”. Japón no ha suspendido su programa de vacunación ni ha aprobado el uso de ivermectina como tratamiento contra el COVID-19.

Personal y trabajadores médicos temporales de FEMA deben acatar mandatos de vacunación

Personal y trabajadores médicos temporales de FEMA deben acatar mandatos de vacunación

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias está enviando trabajadores médicos con contrato temporal a hospitales con escasez de personal, donde deben cumplir con los mandatos de vacunación contra el COVID-19. Pero mensajes en las redes sociales afirman falsamente que “doctores y enfermeros se ven obligados a renunciar debido a los mandatos” mientras que los trabajadores enviados por FEMA están “exentos”.

Empleados de Casa Blanca y HHS no están ‘exentos’ de la vacuna obligatoria

Empleados de Casa Blanca y HHS no están ‘exentos’ de la vacuna obligatoria

Si bien aún no se han definido algunos detalles relacionados a los mandatos de vacunación contra el COVID-19 del presidente Joe Biden, afirmaciones engañosas sobre quién estará “exento” circulan en internet. Los empleados de la Casa Blanca y de agencias adscritas al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) están incluidos en el decreto de Biden que exige a los empleados federales vacunarse.