Está demostrado que Paxlovid, la píldora antiviral de Pfizer para el COVID-19, previene el COVID-19 grave y la muerte. Una publicación en internet en la que se alega que el medicamento es un “fraude” y que “debería ser retirado del mercado” omite esta importante información y dice erróneamente que la ivermectina es superior.
Misconception: Tratamiento y paliativos
Ensayos clínicos muestran que la ivermectina no beneficia a pacientes con COVID-19, contrario a afirmaciones en redes sociales
Ensayos clínicos no encuentran aumento en mortalidad entre pacientes con COVID-19 tratados con remdesivir, al contrario de lo que afirman en redes sociales
Remdesivir es el único medicamento antiviral aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos para tratar el COVID-19. Pero un quiropráctico retirado afirma engañosamente en un videoclip que se viralizó en las redes sociales que el fármaco está “matando a la gente”. Estudios han demostrado que el remdesivir puede resultar en una recuperación más rápida para pacientes hospitalizados.
Aún no hay pruebas que apoyen el tratamiento contra el COVID-19 con ivermectina
Ensayos controlados aleatorizados no han encontrado beneficios en el uso de la ivermectina como tratamiento contra el COVID-19, aunque los resultados de investigaciones en curso brindarán una respuesta más definitiva. Sin embargo, un video presenta dos estudios de pobre calidad como pruebas “poderosas” y “abrumadoras” de que el medicamento funciona para combatir el COVID-19.
Mensaje en Facebook distorsiona la postura de los Institutos Nacionales de Salud sobre la ivermectina
Los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) no han recomendado y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) no ha aprobado la ivermectina como tratamiento contra el COVID-19. Pero un mensaje en Facebook sugiere engañosamente que un artículo publicado en el sitio web de los NIH apoya el uso de ese medicamento para tratar el COVID-19. Los NIH y la FDA han dicho que se necesitan más ensayos clínicos.
Mensajes en redes sociales repiten noticia errónea sobre ivermectina y ómicron
Una empresa japonesa encontró que en pruebas de laboratorio, el medicamento antiparasitario ivermectina mostraba un “efecto antiviral” contra la variante ómicron. Reuters ha corregido una noticia en la que “expresó erróneamente” que el medicamento fue efectivo en la fase 3 de un ensayo clínico con humanos. Usuarios de las redes sociales han repetido el error de Reuters, pero no han repetido la corrección.
Investigadores estudian si los enjuagues bucales pueden reducir la carga viral y la transmisión del COVID-19
Durante una reunión municipal celebrada el 8 de diciembre, el senador Ron Johnson pudo haber creado un malentendido al decir que “está demostrado que hacer gárgaras, el enjuague bucal, mata al coronavirus”. Si bien en estudios de laboratorio se ha visto que algunos enjuagues bucales bloquean la infectividad o suprimen el SARS-CoV-2, los estudios en personas que usan enjuagues bucales no son concluyentes. Los investigadores continúan estudiando el asunto.
Los comentarios falsos de Aaron Rodgers sobre el COVID-19
Japón continúa usando las vacunas, no ivermectina, para luchar contra el COVID-19
Más del 70% de la población de Japón ha sido vacunada contra el COVID-19 y el gobierno está planeando ofrecer la vacuna de refuerzo en diciembre. Pero un locutor de radio conservador en Estados Unidos declaró falsamente: “Japón abandona la implementación de las vacunas, opta por la ivermectina”. Japón no ha suspendido su programa de vacunación ni ha aprobado el uso de ivermectina como tratamiento contra el COVID-19.
Los antivirales para el COVID-19 de Merck y Pfizer son diferentes de la ivermectina
Merck y Pfizer están desarrollando nuevos medicamentos antivirales orales que podrían prevenir o tratar el COVID-19. Las píldoras son muy diferentes del medicamento antiparasitario ivermectina, contrariamente a las afirmaciones en la red de que son “sospechosamente parecidas” o de que las empresas están “reenvasando” la ivermectina como estrategia para incrementar sus beneficios.