El cantante de música country Jake Flint murió inesperadamente el 27 de noviembre, pocas horas después de su boda. En las redes sociales se insinúa sin fundamento que Flint murió a causa de la vacuna contra el COVID-19. El cantante de 37 años de edad recibió su segunda dosis más de un año antes de su muerte y su representante dijo que la muerte de Flint “no estuvo relacionada de modo alguno” con la vacuna.
Más de 500 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 han sido administradas en Estados Unidos y solo han aparecido unos pocos, e infrecuentes, problemas de seguridad. La gran mayoría de personas tiene efectos secundarios menores y temporales, tales como dolor en el lugar del pinchazo, cansancio, dolor de cabeza o dolor muscular, o ninguno de ellos. Como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) han dicho, estas vacunas “se han sometido y continuarán siendo sometidas al monitoreo de seguridad más intensivo de la historia de EE. UU.”Un pequeño número de reacciones alérgicas graves conocidas como anafilaxia, la cual puede suceder con cualquier vacuna, hanocurrido con las vacunas contra el COVID-19 autorizadas y aprobadas. Afortunadamente, estas reacciones son escasas, comúnmente ocurren a minutos de la inoculación y pueden ser tratadas. Aproximadamente 5 por millón de personas vacunadas sufren de anafilaxia tras recibir una vacuna contra el COVID-19, segúnlos CDC.
Para asegurarse de que las reacciones alérgicas graves puedan identificarse y tratarse, todas las personas que reciben una vacuna deben permanecer en observación por 15 minutos después de recibir la inyección. Y las personas que hayan experimentado anafilaxia o hayan tenido algún tipo de reacción alérgica inmediata a cualquier vacuna o inyección en el pasado. deben ser monitoreadas durante media hora. Las personas que hayan tenido una reacción alérgica grave a una dosis anterior o a uno de los ingredientesde lavacuna no deben vacunarse. Además, aquellos que no deberían recibir un tipo de vacuna contra el COVID-19 deben ser monitoreados durante 30 minutos después de recibir un tipo diferente de vacuna.
La evidencia indica que las vacunas de ARNm de Pfizer/BioNTech y de Moderna pueden infrecuentemente causar una inflamación al músculo cardíaco (miocarditis) o de la capa exterior que recubre el corazón (pericarditis), especialmente en hombres adolescentes o adultos jóvenes. De acuerdo a datos recogidos hasta agosto de 2021, las tasas de notificación de cualquiera de las afecciones en EE. UU. son más altas en hombres de 16 a 17 años después de la segunda dosis (105,9 casos por millón de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech), seguidos por varones de 12 a 15 años de edad (70,7 casos por millón). La tasa para hombres de entre 18 y 24 años fue de 52,4 casos y 56,3 casos por millón de dosis de las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, respectivamente. Funcionarios de la salud han enfatizado que la miocarditis y pericarditis en conexión con las vacunas ocurren con muy poca frecuencia y que los beneficios de la vacunación aún superan los riesgos. Evidencia temprana sugiere que estos casos de miocarditis son menos graves que los comúnmente vistos. Los CDC también dijeron que la mayoría de los pacientes que recibieron atención “respondieron bien al tratamiento con medicamentos y al reposo y mejoraron rápidamente”.La vacuna de Johnson & Johnson ha sido relacionada con un mayor riesgo a una condición infrecuente de coágulos sanguíneos con niveles bajos de plaquetas, principalmente en mujeres de entre 30 y 49 años de edad. Síntomas tempranos de la condición, conocida como síndrome de trombosis-trombocitopenia (TTS, por sus siglas en inglés) pueden aparecer incluso a tres semanas de la vacunación e incluyengraves o persistentes dolores de cabeza o visión borrosa, hinchazón de piernas, y “moretones que se producen fácilmente o pequeños puntos de acumulación de sangre debajo de la piel que se extienden desde la zona de la inyección”.Según los CDC, el TTS ha ocurrido en alrededor de 4 personas por cada millón de dosis administradas. Hasta principios de abril, se habían confirmado 60 casos del síndrome, incluyendo nueve muertes, luego de más de 18,6 millones de dosis administradas de la vacuna de Johnson & Johnson. Aunque el TTS sigue siendo raro, debido a la disponibilidad de vacunas de ARNm que no muestran vínculo con este serio efecto secundario, el 5 de mayo la FDA limitó el uso autorizado de la vacuna de J&J a adultos que o no pudieron recibir ninguna de las otras vacunas contra el COVID-19 autorizadas o aprobadas por razones médicas o de acceso, o solo quisieron la vacuna de J&J para protegerse de la enfermedad. Varios meses antes, el 16 de diciembre de 2021, los CDC habían comenzado a recomendar las vacunas de Pfizer/BioNTech y de Moderna, por sobre las de J&J. La vacuna de J&J también se ha relacionado con un mayor riesgo de síndrome de Guillain-Barré, un trastorno raro en el que el sistema inmunitario ataca a las células nerviosas. La mayoría de las personas que desarrollan el síndrome se recuperan por completo, aunque algunas el daño es permanente en los nervios y la afección puede ser fatal.
Los datos de vigilancia de seguridad sugieren que en comparación con las vacunas de ARNm, que no se han relacionado con el síndrome, la vacuna de J&J está asociada con 15,5 casos adicionales de GBS, como se conoce al síndrome por sus siglas en inglés, por millón de dosis de la vacuna en las tres semanas posteriores a la vacunación. La mayoría de los casos notificados después de la vacunación con J&J han ocurrido en hombres mayores de 50 años de edad.
Más de 655 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 habían sido administradas en Estados Unidos hasta el 6 de diciembre, y el 80,5% de la población en EE. UU. había recibido al menos una dosis, según cifras de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en español).
Las vacunas utilizadas en EE. UU. (Pfizer/BioNTech, Moderna, Johnson & Johnson y Novavax) fueron sometidas a ensayos clínicos antes de su autorización o aprobación para garantizar su seguridad y eficacia contra el COVID-19. Como hemos escrito anteriormente, la mayoría de las personas que reciben las vacunas experimentan efectos secundarios leves y temporales, o ninguno en absoluto, aunque pueden surgir eventos adversos en raras ocasiones. Los efectos secundarios generalmente ocurren a pocos días de recibir la vacuna.
Ahora, publicaciones en las redes sociales insinúan infundadamente que el cantante de música country Jake Flint, de 37 años de edad, murió repentinamente a pocas horas de su boda a causa de la vacuna contra el COVID-19.
Flint hizo público el hecho de estar completamente vacunado contra el COVID-19. El 21 de abril de 2021 tuiteo: “Totalmente vacunado al máximo y listo para hacer algunas pistas en Halifax o donde sea. Preferiblemente, Key West”. También compartió que recibió su primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer/BioNTech el 29 de marzo de 2021 y la segunda dosis el 19 de abril del mismo año, tras publicar su tarjeta de vacunación en su cuenta de Instagram, que fue eliminada.
El 29 de noviembre, una publicación en Instagram compartió una captura de pantalla del tuit de Flint encima de un artículo que anunciaba su muerte, sugiriendo, sin ninguna prueba, que había una conexión. Otras publicaciones compartieron fotos de la tarjeta de vacunación de Flint originalmente publicada por él en Instagram.
Flint falleció mientras dormía el 27 de noviembre. Aunque no se ha anunciado la causa de su muerte, el representante de Flint respondió a las afirmaciones en las redes sociales con una declaración en E! News el 1 de diciembre en la que afirmaba que la muerte del cantante no fue causada por la vacuna contra el COVID-19.
“Soy el publicista oficial de Jake Flint y su familia”, dijo Clif Doyal. “Puedo verificar por ellos, y por mi propio conocimiento personal, que la muerte repentina y trágica de Jake Flint no estuvo relacionada de modo alguno con la vacuna contra el COVID-19. A la espera de un informe oficial de su autopsia, no habrá más comentarios”.
Vale la pena agregar que Flint recibió la segunda dosis de su vacuna más de un año y medio antes de su muerte.
Traducido por Catalina Jaramillo.
Nota del editor: El Proyecto de Vacunación/COVID-19 de SciCheck es posible gracias a una beca de la Robert Wood Johnson Foundation. La fundación no tiene control alguno sobre las decisiones editoriales de FactCheck.org, y los puntos de vista expresados en nuestros artículos no reflejan necesariamente el punto de vista de la fundación. El objetivo del proyecto es aumentar el acceso a información precisa sobre el COVID-19 y las vacunas, y reducir el impacto de información errónea.